Viviendas Modulares y Contenedores: El Futuro de la Construcción Sostenible
La industria de la construcción está experimentando una transformación significativa con el auge de las viviendas modulares y las casas contenedor, que se han consolidado como alternativas innovadoras en el mercado inmobiliario actual. Estas soluciones constructivas destacan por su velocidad de ejecución, adaptabilidad y compromiso con el medio ambiente.
El concepto de “cargotectura”, que implica la reutilización de contenedores marítimos para fines arquitectónicos, ha evolucionado considerablemente en las últimas tres décadas. Este movimiento comenzó con Malcolm McLean, quien inventó el contenedor intermodal en los años 50, aunque fue Adam Kalkin quien posteriormente revolucionó su uso en la construcción.
En términos de durabilidad, las casas contenedor pueden superar los 50 años de vida útil, gracias a la resistencia del acero y su capacidad para soportar condiciones extremas. Tanto estas como las viviendas modulares ofrecen excelente eficiencia energética gracias a su aislación térmica.
Sorprendentemente, el mercado ha revelado que los principales compradores no son jóvenes, como se esperaba inicialmente, sino personas mayores de 50 años que buscan soluciones constructivas sin complicaciones. Además, el 60% de las ventas se destina a proyectos turísticos y espacios comerciales temporales. Si bien los costos pueden ser similares o incluso superiores a la construcción tradicional cuando se utilizan materiales de alta calidad, el verdadero valor agregado reside en la rapidez de ejecución y el menor impacto ambiental, factores cada vez más valorados en el sector inmobiliario actual.
El concepto de “cargotectura”, que implica la reutilización de contenedores marítimos para fines arquitectónicos, ha evolucionado considerablemente en las últimas tres décadas. Este movimiento comenzó con Malcolm McLean, quien inventó el contenedor intermodal en los años 50, aunque fue Adam Kalkin quien posteriormente revolucionó su uso en la construcción.
En términos de durabilidad, las casas contenedor pueden superar los 50 años de vida útil, gracias a la resistencia del acero y su capacidad para soportar condiciones extremas. Tanto estas como las viviendas modulares ofrecen excelente eficiencia energética gracias a su aislación térmica.
Sorprendentemente, el mercado ha revelado que los principales compradores no son jóvenes, como se esperaba inicialmente, sino personas mayores de 50 años que buscan soluciones constructivas sin complicaciones. Además, el 60% de las ventas se destina a proyectos turísticos y espacios comerciales temporales. Si bien los costos pueden ser similares o incluso superiores a la construcción tradicional cuando se utilizan materiales de alta calidad, el verdadero valor agregado reside en la rapidez de ejecución y el menor impacto ambiental, factores cada vez más valorados en el sector inmobiliario actual.






